TÉCNICAS DE TRATAMIENTO QUÍMICO

Inyección por abrochadura en la madera, el tratamiento de la madera en servicio
Una vez realizadas todas las perforaciones y colocados todos los tacos, se procede a la inyección a presión del insecticida, mediante una bomba de alta presión conectada a una pistola inyectora.
El tratamiento de la madera requiere que el producto protector penetre en el interior de la misma con tal de eliminar las termitas que se hallen en ella e inmunizar a la madera del peligro de nuevos ataques de insectos xilófagos.
El tratamiento por inyección de insecticidas-fungicidas, debe realizarse en la totalidad de marcos de puertas y ventanas y en los apoyos y longitud de las vigas. De este modo se procede a la perforación de la madera cada 25-35 cm con brocas de 9,5 o 6,5 mm de diámetro en función del elemento a proteger
Esquema de intervención en estructuras de madera
Actualmente existen nuevos productos en el mercado donde el producto es en base agua sin disolventes. Sea cómo sea, la correcta ejecución de las perforaciones, la inyección del producto y la aplicación en general, es aún más vital que la elección de un buen producto.
Instalación de inyector e inyección
Instalación de inyector e inyección
El tratamiento de la madera requiere que el producto protector penetre en el interior de la misma con tal de eliminar las termitas que se hallen en ella e inmunizar a la madera del peligro de nuevos ataques de insectos xilófagos.

Inyección en suelos y muros
El procedimiento para muros consiste en la perforación con un taladro hasta las ¾ partes de su grosor y la inyección con la bomba inyectora del biocida termiticida. Hay que indicar que esta técnica únicamente se realiza contra termitas exclusivamente. En muros, las perforaciones se realizan al tresbolillo con el fin de distribuir bien el biocida en la creación de la barrera y evitar incidir en la resistencia mecánica del muro.


Esquema de intervención en muros
Sea el siguiente ejemplo una vivienda afectada por termitas en la dependencia interior sombreada de gris. Las líneas de puntos rojos indican dónde realizar la barrera en muro y las líneas de puntos azules, indican dónde realizar la barrera en suelo.
El tratamiento de barrera en suelo se realiza mediante la perforación con taladro hasta una profundidad de unos 45 cm y unos 20-25 cm de separación.
En suelo se pueden utilizar inyectores de 12 ó 18 mm de grosor y en muros se suelen utilizar inyectores de 12 mm.

Impregnación
Este método es utilizado en Servicios Integrados Pineda como complemento final a un tratamiento en profundidad, para que forme una película protectora para la madera. Cabe mencionar que se utilizarán productos químicos específicos para la protección de este material, teniendo normalmente una naturaleza acuosa u oleaginosa para que se pueda absorber adecuadamente.